Blanca Martínez y Javier Ferreiro
Luego de su exitoso paso por el festival de Malaga, “Mariliendre”, la serie original de atresplayer producida por Atresmedia en colaboración con Suma Content, tuvo su estreno internacional en Series Mania. “Ver la reacción del público, la ovación, me emocionó muchísimo,” comentó Javier Ferreiro, director y creador de la serie, en una charla con Señal News. “La respuesta de la gente está siendo tan positiva, tienen tantas ganas de verla, que ya queremos compartirla,” agregó Blanca Martínez, la principal protagonista. Atresplayer estrenará la serie el 27 de abril en España y es su primera apuesta por género musical.
“Mariliendre” se le denomina a una mujer que siempre está rodeada de hombres gays y que es su amiga incondicional. “Muchas ficciones LGBTQ+ presentan la figura de la mariliendre en un segundo plano y yo quise darle el primer plano que merece, siendo tan importante en las vidas de todos nosotros,” contó Ferreiro. En la ficción, Blanca Martínez interpreta a Meri Román, una mariliendre que en su pasado supo ser la reina de la noche gay madrileña. “Tengo muchas cosas en común con Meri, yo soy la Marillendre de mi grupo de amigos en Madrid, y para mí, hacer esta serie era algo especial,” comentó Martínez. En su papel, Blanca no solo tuvo que actuar, sino también bailar, cantar (o hacer playback porque la voz original la pone la cantante Bea Fernández), y sobre todas las cosas, interpretar. “Cuando te sumerges en un número musical, el personaje tiene que seguir ahí, es muy importante,” señaló el creador de la serie.
Ferreiro también reconoció que existió un reto en todas las etapas de “Mariliendre”, en la escritura, en la dirección y puesta en escena, en la interpretación y el tono. “En la serie vas de la lágrima a la risa en cuestión de segundos, de la realidad a la fantasía en un instante. Creo que lo que aporta el musical es toda la fantasía de ese pasado pop, y ahonda mucho más en las emociones. La música es un reflejo de la época, pero también de un mood, de un tono que tiene la serie,” explicó.
UNA AUDIENCIA AMPLIA
Javier Calvo y Javier Ambrossi (Los Javis) son los productores del proyecto, que también tiene a Montse García (Atresmedia) y Andrea H. Catalá (Suma Content) como productoras ejecutivas. En la serie, Meri Román era una reina de la noche gay de Madrid, pero de eso han pasado ya más de 10 años. Ahora, a sus 35, es una diva destronada que vive atormentada por su pasado y aburrida en su mediocre presente. Tras la muerte de su padre, Meri reconecta con su séquito de amigos gays, rememorando su pasado y los temazos musicales que marcaron aquella época, mientras intenta definir su caótica vida y su identidad.
“Obviamente a Mariliendres y Gays les va a llamar mucho la atención la serie, pero a su vez tiene muchas capas, y al final hablamos de salud mental, de temas que pueden resultar tabúes, de adicciones, de soledad, de gente que tiene sueños y siente ansiedad por llegar a un punto determinado, de personas que han olvidado cuidarse a sí mismas o valorar todo lo bueno que tenían y sobre todo es un musical sobre la amistad, y no solo de la amistad de Meri con sus amigos, sino también de la relación con su padre,” comentó Ferreiro. “Hay gente que, en diferentes aspectos, se identifica y siente mucha empatía con los personajes, y creo que eso es algo muy bonito,” agregó Martínez.