Javier Julio, Fundador y Director Ejecutivo de PROXTV.
Durante la Cumbre APTC 2025, organizada por la Asociación Peruana de Telecomunicaciones, conversamos con Javier Julio, Fundador y Director Ejecutivo de PROXTV, quien nos cuenta acerca de las principales novedades de la compañía en el show de Lima, al tiempo que brinda detalles acerca el desarrollo de una nueva unidad de negocios sobre derechos deportivos.
¿Cuáles son las principales novedades que están presentando en la Cumbre de APTC 2025?
-Estamos en un año de muchas novedades, tanto de estreno como a nivel de proyectos con los que veníamos trabajando y en algunos casos hemos logrado avanzar significativamente.
Con respecto a los canales, seguimos con los tradicionales Crónica TV, CM El Canal de la Música, Garage TV, Chacra TV y Claro Sports. Y en Andina Link, hace alrededor de un mes presentamos el resto de los canales de lo que hoy se denomina Claro Networks, que es la marca de América Móvil que alcanza a Claro Sports y los otros tres canales que la compañía ha decidido distribuir al resto de los operadores mercado: Canal Claro, que es un canal de entretenimiento general con cine, series y novelas coreanas; Claro Cinema, dedicado al cine mexicano; y Concert, un canal de música, específicamente ofrece conciertos en vivo.
Y ahora, estamos muy entusiasmados porque estamos presentando aquí El Reino Infantil, que es el canal en el mundo digital, en YouTube específicamente, que tiene unos 67 millones de seguidores en español; y en sus distintas versiones, disponibles en alrededor de 10 idiomas, supera los 255 millones de seguidores a nivel mundial. Es un canal increíble para los niños de una marca líder en el género infantil. La compañía productora de El Reino Network ha decidido lanzar una versión de su exitosa network para el mercado de Pay TV, con un canal lineal, programado específicamente para chicos por expertos, con las ventajas que tiene respecto a una plataforma no lineal digital, sobre todo para los más chicos. Nosotros, desde PROXTV, tomamos la representación para México y la Región Andina.
¿Qué expectativas tienes para El Reino Infantil en particular y cuál es su diferencial?
-Muy buenas, es un producto que va a ser muy relevante para la oferta lineal. Cuenta con reconocidísimas propiedades que incluyen una gran cantidad de contenidos muy entretenidos, alegres y cargados de valores como la amistad, el jugar con la imaginación, el contacto con la naturaleza, el trabajo en equipo, el amor por los animales, entre otros aspectos. El Reino además tiene contenidos con unas métricas impresionantes en YouTube, y también está probado en casi todas las plataformas no lineales: desde Netflix a Roku e incluso tiene su segmento cada vez más exitoso en Clan de Televisión Española.
Su llegada a la TV lineal va a ser muy valorada por los padres, ya que tendrá ventajas respecto a su oferta no lineal: se trata de una señal programada profesionalmente, con una oferta curada y libre de la publicidad programática que puede resultar invasiva en plataformas digitales. Esto la convierte en una fuente de entretenimiento muy confiable para los niños.
Hace poco anunciaron que han avanzado en el tema de derechos deportivos. ¿Cómo viene evolucionando?
-Es cierto, hace poco decidimos dar un paso adelante en lo que concierne a derechos deportivos, que es una unidad de negocio que veníamos proyectando desde hace tiempo. Estamos gestionando los partidos de la Europa League y de la Conference League, adquiridos por Claro Sports para Centroamérica. Además, en la última Sportel, avanzamos con varias negociaciones por nuevos derechos. Y tenemos varias propuestas en análisis para enriquecer este portfolio y llevar una oferta más amplia a los medios de la región.
Para finalizar, ¿cuál es tu visión acerca del desarrollo de negocios para la compañía?
-Transitamos este periodo complejo de la industria, de cambio en el mercado, con optimismo sobre el desarrollo de la TV lineal, que continúa siendo una de las principales fuente de entretenimiento en los hogares. Por supuesto que no relativizo ni le quito relevancia a lo digital, pero la TV lineal sigue siendo la principal ventana de consumo de programación y es clave para la oferta de servicios de los operadores, ya que acompaña la oferta de internet con una experiencia integral de entretenimiento. Contamos con un portfolio de marcas sólidas, con contenidos relevantes y diferenciales que se alinean con las necesidades actuales de los operadores. Confiamos en que nuestra propuesta seguirá generando valor tanto para las compañías que representamos como para los operadores que confían en nosotros, haciendo que nuestros contenidos lleguen a nuevas audiencias en toda Latinoamérica.