22 MAY 2020

MÁS DEL 60% DE LOS TÍTULOS GUIONADOS SE RETRASARÁN POR LA PANDEMIA

Hasta el 60% de los títulos guionados que se iban a emitir a finales de este año en todo el mundo se retrasarán, y hasta el 10% de los dramas y comedias planificados se cancelarán por completo, según Ampere Analysis.

22 MAY 2020

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

Hasta el 60% de los títulos guionados que se iban a emitir a finales de este año en todo el mundo se retrasarán, y hasta el 10% de los dramas y comedias planificados probablemente se cancelen por completo, según indica un nuevo reporte de Ampere Analysis.

La compañía ha pronosticado que los efectos subyacentes de la cuarentena provocada por el coronavirus se sentirán de lleno en el 2021, aunque la programación unscripted se recuperará para fin de año.

En el segundo semestre de 2020, se espera que los broadcasters lancen mensualmente entre un 5 y un 10% menos de títulos guionados de lo previsto anteriormente. Más de la mitad de los títulos con guión que en un contexto normal se habrían lanzado en la segunda mitad de 2020 están en riesgo de retraso. Además, entre un 5 al 10% de los títulos con guión probablemente se cancelen por completo debido al cierre de producción actual.

En comparación con 2019, hasta ahora solo se ha emitido el 51% de los proyectos guionados ordenados durante marzo-mayo del año pasado. Dado que las comisiones de contenido guionado bajaron en un 40% en el período equivalente de 2020, Ampere predice que la disminución del número de comisiones afectará el suministro de contenido hasta bien entrado el 2021. La proporción de lanzamientos scripted no afectadas por el cierre solo aumentará por encima del 40% en marzo del año que viene.

“Hay una certeza entre la incertidumbre actual: que la pandemia de Covid-19 cambiará la industria de producción de TV mucho más allá del final de la cuarentena. Inicialmente, esperamos que los retrasos provoquen lagunas en los cronogramas de lanzamientos de TV con guión, que los broadcasters y servicios de streaming tendrán que llenar con otro contenido. Sin embargo, a medida que las producciones retrasadas comiencen a llenar los vacíos de contenido en los meses posteriores, estos vacíos comenzarán a cerrarse. Pero esto tiene más ramificaciones. El efecto indirecto de los lanzamientos retrasados será una disminución probable del número de nuevas comisiones por algún tiempo después de que finalice el cierre, ya que los compradores buscarán llenar los cronogramas con proyectos retrasados en los que ya han invertido antes de firmar nuevos", dijo Fred Black, Senior Analyst de Ampere Analysis.

Por otro lado, el informe destaca que las comisiones de entretenimiento y realities durante el segundo y tercer trimestre de 2020 se retrasarán, pero que el porcentaje de títulos no afectados aumentará a un 71% en octubre.

Si bien hay una serie de programas de verano que se ven afectados, el número de comisiones unscripted en todo el mundo en realidad ha aumentado en comparación con el mismo período del año pasado. Sin embargo, esto se debe en gran parte a una serie de shows “a prueba de Covid” mucho más pequeños, incluidos varios producidos de forma remota. Si se dejan de lado estos programas, las comisiones unscripted han caído un 27% desde principios de marzo.

“Se están creando actualmente una gran cantidad de proyectos adicionales no guionados que se pueden usar para cubrir las brechas en el cronograma que dejan los títulos retrasados o cancelados. Este número de comisiones adicionales comenzará a disminuir a medida que finalice la cuarentena, dado que el apetito de la audiencia por contenido específico de Covid-19 ya muestra signos de caída", concluyó Black.

La pandemia de Covid-19 cambiará la industria de producción de TV mucho más allá del final de la cuarentena” Fred Black Senior Analyst de Ampere Analysis