4 FEB 2025

Colombia: condenan al operador local de Magis TV a pagar más de USD 16.000 por transmisión ilegal de contenidos

La Justicia nacional lo resolvió en una causa que impulsó Alianza, la organización de industria que protege la propiedad intelectual.

4 FEB 2025

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

La Justicia de Colombia condenó en un reciente fallo a uno de los distribuidores de Magis TV a pagar más de 70 millones de pesos colombianos por infringir derechos de autor y ordenó el bloqueo permanente de los accesos a esa plataforma ilegal.

“Esta nueva sentencia nos llena de energía para seguir luchando contra este crimen organizado. Desde Alianza venimos realizando un trabajo muy intenso y comprometido con la protección de los derechos de autor de nuestros miembros”, destacó Gustavo López, Director Ejecutivo de Alianza contra la Piratería Audiovisual (ALIANZA). El ejecutivo también advirtió sobre los riesgos que afrontan los usuarios cuando acceden a este tipo de contenidos piratas. “Cuando una persona acude a sitios ilegales entrega sus datos personales a organizaciones criminales, por lo tanto, sentencias como la de Colombia nos motivan a seguir adelante para brindar también la protección que necesitan y merecen los usuarios. Queremos que los consumidores puedan disfrutar de todos los contenidos disponibles de la forma correcta y segura”, remarcó.

Las autoridades judiciales, a través de la Dirección Nacional de Derecho de Autor del Ministerio del Interior, emitió una sentencia anticipada contra José Daniel Santacruz Benavides por retransmitir las señales DSPORTS, DSPORTS 2 y DSPORTS+ “sin autorización previa y expresa de DIRECTV Colombia”.

En el fallo se estableció que el infractor deberá pagar la suma de 70.350.000 pesos colombianos (equivalentes a 16.670 dólares), como indemnización por los perjuicios materiales causados.

Asimismo, se ordenó “el cese inmediato del acto de retransmisión de la señal de DIRECTV” y de cualquier gestión para “ofrecer, poner en venta, vender, por sí mismo o a través de cualquier tercero o intermediario, suscripciones o accesos para el servicio ilegal Magis TV”.

En otro proceso judicial, en noviembre de 2024, los hermanos Juan Diego y José Daniel Santacruz Benavidez fueron detenidos en Pasto, Nariño, por su presunta implicación en la distribución ilegal de aplicaciones de streaming “Magis TV” y “Magis Oficial” que permitían el acceso a contenido audiovisual sin autorización.

Según la Fiscalía General de la Nación, estas aplicaciones no solo violaban derechos de autor, sino que también comprometían la seguridad de los usuarios al instalar software malicioso en sus dispositivos.

Ahora, con el fallo obtenido por ALIANZA, las autoridades judiciales ordenaron “que las empresas ETB, Claro, Tigo-Une, Movistar y demás proveedores de servicios de acceso a Internet que operan en Colombia, bloqueen de manera permanente el acceso a las direcciones de IP y URL” de Magis TV.

La sentencia mencionada constituye otro golpe contra la comercialización ilegal de contenidos audiovisuales y se logró a partir de una demanda que impulsó ALIANZA, la organización que protege la propiedad intelectual, tras una intensa investigación que se inició en julio de 2021.

Por las gestiones de ALIANZA, también las autoridades judiciales de la Argentina ordenaron, en septiembre pasado, el bloqueo de todos los dominios relacionados con el servicio ilegal de televisión por internet Magis TV, al tiempo que se solicitó a Google inhabilitar el uso de esa plataforma en su sistema operativo Android.

Notas relacionadas Notas relacionadas