Maria Farinha Filmes y Ashé Ventures se unen para producir la película "A Menina que Voa"

El filme narrará la historia de Daiane dos Santos, primera gimnasta brasileña en conquistar una medalla de oro en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística y la primera mujer negra del mundo en lograr esa hazaña.

19 MAY 2025
null

Daiane dos Santos.

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

La biopic de la ex gimnasta brasileña Daiane dos Santos, “A Menina que Voa” (La chica que vuela) de Maria Farinha Filmes será coproducido por Ashé Ventures, una productora bahiana fundada por Viola Davis, actriz ostentando un raro título EGOT, productora y autora de best-sellers; por el actor y productor Julius Tennon; y del productor brasileño Maurício Mota.

Daiane dos Santos hizo historia como la primera gimnasta brasileña en ganar una medalla de oro en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística y la primera mujer negra del mundo en lograr esta hazaña. Su legado incluye no uno sino dos elementos de ejercicios de suelo que llevan su nombre en el Código de Puntos de la FIG: el "Dos Santos I" y el "Dos Santos II", una hazaña igualada sólo años más tarde por la gimnasta estadounidense Simone Biles.

La película contará la poderosa historia de una joven negra que rompió barreras raciales y sociales para convertirse en un ícono mundial de la gimnasia. Retratará el desafío de Daiane a las expectativas físicas, mentales y estéticas de su tiempo y cómo su viaje tuvo un impacto duradero en las futuras generaciones de atletas del país, incluida Rebeca Andrade, la mayor medallista de Brasil en la historia de los Juegos Olímpicos.

"En la década de 1990, Brasil era el país del fútbol, ​​y ni nuestro país ni el rígido mundo de la gimnasia artística internacional estaban preparados para el fenómeno de Daiane dos Santos. Es una historia improbable y emocionante. Desde el principio, hemos creído en su poder para inspirar y cautivar a grandes audiencias. Esta historia original y brasileña lo tiene todo para conquistar el mundo y es una gran oportunidad que Ashé comparta esta visión con nosotros en esta coproducción", afirmo Luana Lobo, codirectora ejecutiva y socia de Maria Farinha Filmes.

"Estamos en un momento muy especial del país, cuando el público busca nuevos héroes. Tenemos la oportunidad de convertir este proyecto en un gran caso local, pero sobre todo global, al presentar una película de alta producción sobre un personaje que ha recorrido el mundo, pero que tiene una historia típicamente brasileña. Es un privilegio para nosotros haber sido invitados por Maria Farinha Filmes a participar en el proyecto debido a su larga trayectoria narrando historias relevantes y de gran impacto", dijo Maurício Mota, coproductor y socio de Ashé Ventures, quien añadió: "Creemos que con esta película biográfica crearemos un caso de contenido global, pero también una plataforma multiplataforma para las marcas, el público y los fans que se unirán a nosotros".

La productora bahiana nació de la asociación entre Viola Davis (actriz y productora estadounidense, ganadora de un Oscar, un premio Emmy, dos premios Tony y un Grammy), Julius Tennon (“The Woman King”) y el productor carioca Maurício Mota (“East Los High”, “Rez Bal”).

El largometraje, con guiones escritos por Flávia Vieira (“São as Regras”, “Linhas Negras”, y los podcasts “Chumbo e Soul”, y “Se me meu memória não fois a memória”) y Janaína Tokitaka (“Mila no Multiverso” y “De Volta aos 15”), será codistribuido por Maria Farinha Filmes y Vitrine Filmes, una de las principales distribuidoras del país, con más de 150 películas estrenadas, entre ellas “O Agente Secreto”, de Kleber Mendonça Filho, que compite por la Palma de Oro en el Festival de Cannes de este año.

La producción, en etapa avanzada de desarrollo, ya cuenta con el patrocinio de Mercado Livre y el apoyo de QI Tech, a través de ANCINE (Agência Nacional do Cinema), y está en negociaciones abiertas con otras marcas estratégicas para producir y lanzar la película.

“A Menina Que Voa” pretende ser un film-movimiento como los proyectos que Maria Farinha Filmes tiene experiencia en construir. Un ejemplo de este modelo de negocio ocurrió durante el lanzamiento de “O Começo da Vida”, un documental que reunió a empresas como Johnson & Johnson, Natura, Kimberly-Clark y más de 100 organizaciones del tercer sector de todo el mundo. La coproductora Ashé también colaborará en esta estrategia con su experiencia en branded content y transmedia.

Notas relacionadas Notas relacionadas