22 JUL 2025

ViX superó los 10 millones de suscriptores globales

La plataforma aumentó ingresos por suscripción en EE. EE., que crecieron un 9%, mientras los gastos operativos se redujeron un 9% y el apalancamiento financiero bajó a 5,5 veces el OIBDA.

22 JUL 2025

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

TelevisaUnivision presentó su reporte financiero del segundo trimestre de 2025 destacando avances significativos en sus principales métricas operativas y financieras. La compañía alcanzó un OIBDA ajustado de $398 millones, un aumento del 10% frente a los $362 millones del mismo trimestre de 2024, según el documento oficial. Este desempeño estuvo impulsado por el crecimiento continuo de ViX, que superó los 10 millones de suscriptores globales con tasas de expansión de doble dígito, y por una estricta disciplina de costos que recortó los gastos operativos en un 9%, hasta los $812 millones, gracias a menores inversiones en contenido, tecnología y marketing, así como la normalización del gasto en el negocio DTC.

Daniel Alegre, CEO de TelevisaUnivision, subrayó: “Estamos viendo una ejecución disciplinada y un mayor compromiso de la audiencia gracias a una estrategia de contenido reimaginada. ViX continúa escalando con más de 10 millones de suscriptores y crecimiento sostenido. El segundo trimestre confirma la fortaleza de nuestro portafolio, apoyado por eventos deportivos emblemáticos que impulsaron nuestra audiencia y monetización”. Añadió que la empresa se beneficia de un equipo renovado, una asignación de capital más eficiente y un enfoque disciplinado en prioridades estratégicas para mantener el crecimiento y generar valor en la segunda mitad de 2025.

Los ingresos totales ascendieron a $1.210 millones, estables con respecto al año anterior, con un crecimiento del 2% en EE. UU., que alcanzó los $816 millones, mientras México reportó una caída del 14%, hasta $394 millones, afectado principalmente por efectos cambiarios. Los ingresos publicitarios totalizaron $742 millones, un descenso del 5% interanual, aunque en EE. UU. la baja fue solo del 2% gracias al empuje de eventos deportivos como la CONCACAF Gold Cup y el FIFA Club World Cup, que también impulsaron récords de audiencia y fuerte demanda publicitaria. Los ingresos por suscripciones y licencias se mantuvieron en $443 millones, estables en términos reportados y con un crecimiento del 2% excluyendo el efecto divisa. En EE. UU., este segmento creció un sólido 9%, hasta los $348 millones, reflejando la mayor penetración de ViX y las cadenas lineales.

ViX continúa siendo un pilar clave de la estrategia directa al consumidor, con más de 10 millones de suscriptores globales y un crecimiento sostenido, acompañado por nuevas iniciativas como la integración con Disney+ en México y la inclusión de las cadenas de TelevisaUnivision en el paquete básico de Hulu + Live TV en EE. UU., tras un acuerdo firmado en julio.

La compañía también avanzó en su fortalecimiento financiero, refinanciando $1.500 millones en deuda para extender vencimientos desde 2027 a 2032, lo que permitió reducir su apalancamiento financiero de 5,8 veces OIBDA en el trimestre anterior a 5,5 veces al cierre del segundo trimestre. El flujo de caja operativo mejoró notablemente hasta $272 millones, comparado con $88 millones en el mismo periodo de 2024, y el efectivo disponible cerró en $585 millones.

 

 

Notas relacionadas Notas relacionadas