Francheska Leon de la Barra
Thema América lanzó un nuevo servicio SVOD, Corea+, focalizado en producciones coreanas, principalmente k-dramas, que se convierte en el primer OTT especializado en este tipo de contenido en América Latina. En diálogo con Señal News, Francheska Leon de la Barra, VP Mercadeo de Thema America, describe este lanzamiento y sus objetivos de negocio.
¿Cómo nace el proyecto de Corea+? ¿Qué necesidad de contenido y oportunidad de negocio observaron en el mercado?
“Corea+ nace como una respuesta a la enorme demanda de contenido coreano en América Latina. El K-Drama o deurama se ha consolidado como uno de los géneros internacionales más consumidos en la región, con audiencias muy activas y dispuestas a pagar por una oferta especializada. América Latina está hoy entre las tres principales regiones del mundo para la exportación de K-Dramas, y en mercados como México, Brasil, Chile y Argentina los contenidos coreanos en plataformas de streaming aparecen casi todas las semanas dentro del Top 10. En este contexto, identificamos la oportunidad de crear una marca curada y gestionada por Thema que acercara este contenido premium de manera estructurada y con calidad a las audiencias latinoamericanas”.
¿Qué potencial observan en el drama coreano para expandir su presencia en América Latina?
“El deurama se ha convertido en un fenómeno global y América Latina es una de las regiones donde más crece su consumo, especialmente entre audiencias jóvenes y digitales. El potencial está en que no solo conecta con fans ya consolidados, sino que abre la puerta a nuevos públicos gracias a su diversidad de géneros, calidad de producción, profundidad emocional, y estilos narrativos únicos que resuenan fuertemente con el público latinoamericano. Gracias a estas características, se ha convertido en un fenómeno cultural global. Creemos que en América Latina el crecimiento será sostenido y que Corea+ puede consolidarse como el destino de referencia para quienes buscan este contenido en español, con títulos destacados como ‘Su Vida Privada’, romance protagonizado por las estrellas Park Min-young y Kim Jae-wook, ‘Los Privilegiados’, un thriller sobre los secretos de la élite, y ‘Cien Millones de Estrellas en el Cielo’, un intenso melodrama romántico”.
¿Por qué se seleccionó a MVS Hub como primer socio para su lanzamiento?
“Mvshub es un socio estratégico ideal gracias a su amplio alcance en México y a su ecosistema digital en plena expansión hacia mercados como Argentina, donde el streaming crece a gran velocidad y el fandom de los K-Dramas se hace notar en redes sociales y rankings de consumo. Esta alianza nos permite lanzar Corea+ en un mercado clave como México, de la mano de un aliado que entiende el valor del contenido diferenciado y comparte nuestra visión de ofrecer propuestas innovadoras a sus usuarios”.
¿Cuál será la estrategia de Thema para ampliar la llegada de Corea+ a lo largo de América Latina?
“Nuestra estrategia es aliarnos con operadores de TV paga, plataformas de streaming y socios digitales en cada mercado, capitalizando la experiencia de Thema en distribución internacional. Tras el debut en México, buscamos llevar Corea+ a más territorios de América Latina, apoyados en campañas de marketing, alianzas estratégicas y la solidez del catálogo cuidadosamente curado para esta oferta SVOD. El lanzamiento en México es solo el primer paso. Ya mantenemos conversaciones activas con socios en distintos países de la región, con el objetivo de crecer de manera eficiente y escalable”.
¿Cuán importante es hoy ofrecer nuevos servicios digitales para los operadores de la región?
“Es fundamental. Los consumidores en América Latina buscan cada vez más diversidad, flexibilidad y experiencias personalizadas. Para los operadores, integrar propuestas como Corea+ es una forma de diferenciarse en un mercado competitivo, atraer nuevas audiencias y reforzar la fidelidad de sus suscriptores actuales”.