MIP Cancun anuncia un nuevo programa de Branded Content para su edición 2025

Con la participación prevista de 1,000 delegados de más de 40 países, la 12ª edición incorpora una colaboración con BCMA, e incluye showcases exclusivos, talleres y mesas redondas de coproducción para potenciar las sinergias entre contenidos y marketing en América Latina y el mercado hispano de EE. UU.

18 JUN 2025

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

Mip Cancun anunció una ampliación significativa de su programa de Branded Content junto con nuevas alianzas estratégicas para su 12ª edición, que se celebrará del 18 al 21 de noviembre de 2025. El evento, ya consolidado como un punto clave para explorar sinergias creativas y modelos de monetización en la región, refuerza así su papel como puente entre el marketing de marcas y la creación de contenidos en América Latina y el mercado hispano de Estados Unidos.

El nuevo programa ofrecerá una experiencia integral que conecta directamente los mundos del storytelling y el marketing de marcas. Los asistentes podrán acceder a un showcase exclusivo con casos de éxito donde estudios, agencias y marcas líderes presentarán integraciones destacadas dentro del entretenimiento mainstream. Además, se celebrarán mesas redondas como parte del Co-Production Bootcamp, que busca reunir a productores, creativos y líderes de marketing para abordar retos comunes y oportunidades de colaboración. Estas actividades se complementarán con talleres especializados centrados en el intercambio práctico de estrategias y modelos de innovación entre la narrativa audiovisual y el posicionamiento de marca.

Miguel Villarruel Argañaraz, Managing Director de Publicis Rebellion, comentó: “La industria del entretenimiento está atravesando una etapa de cambio y evolución que abre nuevas rutas y oportunidades. Las marcas pueden —y deben— tener un papel en este nuevo escenario. Algunas ya lo hacen, fortaleciendo su vínculo con las audiencias a través de proyectos de brand entertainment que expanden las fronteras de esta transformación en curso”.

Poncho García-Valenzuela, Director General de IPG Mediabrands Entertainment y Vicepresidente de BCMA, señaló: “El brand entertainment ya no es una promesa: es una realidad. Marcas, creadores, plataformas y audiencias están construyendo un nuevo modelo donde el contenido no interrumpe: moviliza, conecta y deja huella. Esta alianza entre Mip Cancun y la BCMA es un paso decisivo para tender un puente real entre España y América Latina, con una visión clara: producir cultura y generar negocio”.

Por su parte, Marcelo Romeo, CMO de Newsan, afirmó: “Es una excelente noticia que Mip Cancun incorpore este año una vertical dedicada al Brand Entertainment. Esta decisión refleja el crecimiento y la relevancia de este formato dentro del ecosistema audiovisual. Celebro la evolución continua del evento, que crea espacios valiosos donde convergen creatividad, marcas y contenido con propósito”.

María Pérez-Bellière, Directora de Mip Cancun, concluyó: “Con esta nueva etapa del programa de Branded Content reafirmamos nuestra convicción de que las marcas y agencias son actores estratégicos en la transformación del ecosistema audiovisual en América Latina y el mundo hispanohablante. Tal como ocurre en todos los mercados de Mip, en Mip Cancun estamos construyendo un espacio donde la creatividad se alinea con los objetivos de negocio, generando asociaciones de valor tangible, visión de largo plazo e innovación para el mercado”.

El programa de Branded Content tendrá lugar en el Moon Palace Resort y se desarrollará en alianza con Produ, incorporando como socios estratégicos a Miguel Villarruel (Publicis Rebellion) y Marcelo Romeo (Newsan), quienes también se suman al Consejo Asesor de Mip Cancun. Asimismo, se anunció una nueva colaboración con la Branded Content Marketing Association (BCMA) en España y México, que aportará expertos líderes para enriquecer el enfoque desde una perspectiva tanto regional como internacional.

La edición 2025 espera reunir a una comunidad de hasta 1,000 delegados provenientes de más de 40 países, incluyendo compradores, productores y distribuidores de estudios globales y actores clave del ecosistema audiovisual en las Américas y más allá.

Notas relacionadas Notas relacionadas