Rio2C 2024: Warner Bros. Discovery y su foco en grandes IPs con alcance global

Los ejecutivos de la compañía revelaron que, en términos de proyectos, WBD tiene el foco puesto en los grandes IPs basados en dramas contemporáneos, biografías, dramas contemporâneos y docu-realities.

7 JUN 2024

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

Warner Bros. Discovery participa de la programação do Rio2C 2024, donde los ejecutivos de la compañía definieron las principales apuestas de producción para la plataforma Max. En un panel donde estuvieron presentes Mariano César, General Entertainment Content Leader da WBD para a América Latina, junto con Mônica Pimentel, VP de conteúdo da WBD Brasil, revelaron que en términos de proyectos el foco está puesto en los grandes IPs basados en dramas contemporáneos, biografías, dramas contemporâneos y docu-realities

"Creemos firmemente en títulos que son capaces de generar conversaciones con la sociedad y eso es lo buscamos tanto en nuestros proyectos locales como globales. Tenemos una alta expectativa de calidad en todo lo que producimos", aseguró Cesar.

En esa misma línea, Pimentel afirmó: "Queremos enfocarnos en IPs como ´Cidade de Deus´, que es una producción que, sin lugar a duda, puede alcanzar el éxito a nivel global", al tiempo que añadió: "Toda obra exitosa se basa en su autenticidad, la calidad de producción y una historia que conecta con la realidad y los sentimientos del público. Cuanto más refleje los sentimientos de la cultura, mayor será su potencial".

Los ejecutivos señalaron que WBD cuenta con 60 títulos que están en etapa de desarrollo y producción. Entre ellos destacaron las novelas "Beleza Fatal" y "Dona Beja", así como series y documentales que son producto de coproducciones como "Luva de Predreiro", con Beyond Films; "Máscaras de Oxigênio", con Não; "Cairão Automaticamente", con Morena Filmes; "Aeroporto: Área Restrita", con Moonshot; "Operação Fronteira", con Mixer Films. También refirieron a las producciones de no-fiction como "Sob Esta Pele", coproducida con Viralata, y "Centrasl de transplantes", también con Mixer Films.

FUERTE IMPRONTA DE LA PROGRAMACIÓN INFANTIL

En otra de las presentaciones de WBD cobró gran protagonismo la programación dirigida al público infantil. El ecosistema WBD cuenta con tres grandes marcas infantiles: Cartoonito, Discovery Kids y Cartoon Network. Y según lo expresado por Lívia Ghelli, Directora de Estrategia y Revenue para América Latina y Head para Brasil, en su conjunto representan el  64% de la participación de mercado Kids en Brasil.

“Los niños, en general, son los primeros en adaptarse a los nuevos medios de consumo y migrar hacia ellos, lo que nos ha obligado a reinventarnos y buscar cada día innovaciones y novedades”, apuntó la ejecutiva.

Marina Filipe, Gerente Senior de Producciones Originales de la división Kids & Family de WBD en Brasil, explicó que el grupo prioriza el contenido premium. Asimismo, resaltó las aosiciaciones establecidas con creadores de contenido digital, con los que comparten los mismos valores.