Ingrid Veronesi, Directora Senior da Comscore Brasil.
A través de un reporte, Comscore presentó una descripción general del comportamiento del consumidor y el impacto de las plataformas digitales en Brasil. El análisis destaca que el consumo digital es cada vez más multiplataforma y que las redes sociales son un aliado importante en el desarrollo estratégico de marcas y anunciantes en 2025. Según el informe, Brasil se ha consolidado entre los cuatro mayores mercados digitales del mundo, registrando 131 millones de visitantes únicos en diciembre de 2024, liderando el mercado latinoamericano.
"Nuestro estudio confirma que 2024 fue un año de transformación digital acelerada en Brasil. El crecimiento de las redes sociales, la TV conectada y el comercio minorista digital indica que las marcas y los anunciantes necesitan adaptar sus estrategias, considerando un entorno cada vez más dinámico y segmentado, para llegar estratégicamente a sus audiencias", afirmó Ingrid Veronesi, Directora Senior da Comscore Brasil.
La forma en que los brasileños consumen contenidos está cambiando y las aplicaciones dominan el consumo digital. El informe señala que en diciembre de 2024 se registraron 103,9 horas al mes en aplicaciones, por visitante único, en comparación con 5,5 horas en navegadores móviles. En cuanto a las redes sociales, muestra que en el mismo mes, el uso de las redes sociales fue de 51 horas al mes.
Plataformas como WhatsApp, TikTok, Facebook e Instagram están entre las más consumidas en Brasil. TikTok, en particular, experimentó un aumento del 73% en las visualizaciones de videos al comparar diciembre de 2023 con 2024, alcanzando 11.1 mil millones de visualizaciones de videos.
Otro dato presentado fue el crecimiento del consumo de redes sociales relacionadas con el mundo gamer: Discord, un 46%; y Reddit, un 132%.
En el segmento de influencers, hubo alrededor de 6 mil millones de acciones en redes sociales reportadas por Comscore Social, durante 2024. Los Top 5 influencers con más acciones en redes sociales (Instagram, Facebook, Tiktok, X y YouTube) fueron Virginia (815 millones de acciones), Neymar Jr. (533 millones de acciones), Vinicius Jr. (290 millones de acciones), ViihTube (190 millones de acciones) y Lucas Rangel (125 millones de acciones).
Spotify también se mantuvo como el principal referente en streaming de audio, registrando un crecimiento del 39% respecto al año anterior, alcanzando los 900 millones de horas de escucha a lo largo de 2024.
Sectores del entretenimiento
El análisis de Comscore también señala que los sectores de entretenimiento, noticias y servicios online siguen siendo líderes en audiencias digitales en Brasil, mientras que el comercio minorista digital está experimentando una expansión acelerada, impulsada por el auge de los medios minoristas. Este modelo publicitario está surgiendo como la “tercera ola” del marketing digital, después de los modelos tradicionales de búsqueda y redes sociales.
El sector financiero digital también sigue en auge, con 111 millones de visitantes únicos que acceden a servicios financieros en línea. Entre las acciones de branded content de las instituciones, se destaca la aseguradora Ademicon, con un total de 517 mil acciones, durante 2024. Caixa fue el banco digital más accedido con 55 millones de visitantes únicos en diciembre de 2024, mientras que Will Brank, Itaú y Nubank se destacan en las redes sociales, en el mismo período.
Además, en 2024, los eventos y las transmisiones impulsaron el consumo digital. En informe destaca a CazéTV, que presentó un crecimiento del 128% en visualizaciones en YouTube (1,4 mil millones), con los Juegos Paulistão 2024 (del 20 de enero al 7 de abril), y las transmisiones de los Juegos Olímpicos de París 2024 (del 26 de julio al 11 de agosto). Durante este período, las redes sociales se consolidaron como amplificadores de los contenidos de los medios tradicionales, incrementando el alcance de las transmisiones televisivas.