27 JUN 2024

España: la TV lineal alcanzó al 99,5% del país en 2023-2024

Barlovento Comunicación presentó un informe que destacó que la población española vio la televisión al menos en algún momento durante la temporada. Cada día, en promedio, 28,2 millones de personas sintonizaron la televisión.

27 JUN 2024

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

En 2023-2024, se registró un total de 46,4 millones de espectadores únicos, marcando el mejor dato de temporada de la historia, según reportó Barlovento Comunicación. Esto implica que el 99,5% de la población española vio la televisión al menos en algún momento durante la temporada. Cada día, en promedio, 28,2 millones de personas sintonizaron la televisión.

Los españoles pasaron en promedio 229 minutos diarios (3 horas y 49 minutos) viendo el televisor, incluyendo tanto la televisión tradicional como otros consumos audiovisuales. De este tiempo, 179 minutos al día (2 horas y 59 minutos) fueron dedicados específicamente a la televisión tradicional. Los "Otros Consumos Audiovisuales" (contenidos a través de Internet, servicios de streaming, etc.) representaron un promedio de 49 minutos al día, que equivale al 21,6% del uso total del televisor.

Antena 3 lideró la temporada con un 12,9% de cuota de pantalla, siendo la cadena más vista durante todos los meses de la temporada. Le siguen Telecinco (10,1%) y La 1 (10,0%) en el segundo y tercer puesto respectivamente.

Además, Atresmedia lideró el ranking de grupos editoriales con un 27% de cuota, seguido por Mediaset con un 25,3% y RTVE con un 15,3%. Grupos más pequeños como Unidad Editorial (2,7%) y Squirrel Media (2,6%) también figuran en el ranking. Por su parte, TV3 (Cataluña) fue la cadena autonómica con mayor cuota de pantalla con un 13,9%. Otras cadenas destacadas incluyen Aragón TV (11,6%) y TVG (9,6%).

Por el lado de las cadenas temáticas de pago, estas alcanzaron un máximo de temporada con una cuota total de 10,7%. LALIGA TV por M+ fue la cadena más vista con un 0,4% de cuota, seguida por DAZN LaLiga y Canal Hollywood, ambas con 0,3%.

El partido de la Eurocopa España-Italia fue el evento televisivo más visto con 8,552 millones de espectadores y una impresionante cuota del 56,4%. El "minuto de oro" de la temporada también ocurrió durante este partido, alcanzando a 10,2 millones de espectadores a las 22:53 horas del 20 de junio, con una cuota del 61,8%.

La película más vista fue "Uncharted" con 1,877 millones de espectadores y un 15,7% de cuota. La serie más vista fue un episodio de "Cuéntame Cómo Pasó" con 2,031 millones de espectadores y un 19,5% de cuota. En el género de entretenimiento, el "Festival de Eurovisión: Votaciones" fue el programa más visto, con 5,465 millones de espectadores y una cuota del 52,1%. Por su parte, Antena 3 lideró los informativos por cuarta temporada consecutiva, con un promedio de 1,997 millones de espectadores y un 18,5% de cuota en sus ediciones de mediodía y noche.

La temporada televisiva 2023-2024 ha consolidado la relevancia de la televisión en la vida diaria de los españoles, no solo a través de la televisión tradicional sino también con el creciente consumo híbrido. Con récords de audiencia y una diversificación en los tipos de contenido consumido, esta temporada ha reflejado tanto la fuerza de los eventos en vivo como la preferencia por programas de entretenimiento y deportes de alta intensidad.