1 OCT 2025

Iberseries 2025: GECA lanzó su Barómetro FAST para mapear el consumo gratuito en España

YouTube lidera con un 71,3% de uso, seguido de RTVE Play (53,4%) y Atresplayer (37,1%) en el primer informe trimestral del nuevo estudio.

1 OCT 2025

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

En respuesta a la evolución del mercado audiovisual, GECA ha lanzado el "Barómetro FAST", una nueva herramienta de análisis centrada en el ecosistema de plataformas gratuitas en España, que abarca modelos FAST (Free Ad-supported Streaming TV), AVOD y FVOD. Esta iniciativa complementa el ya consolidado "Barómetro OTT", enfocado en plataformas de suscripción.

Rafael Herrera, director de Negocio de GECA, explicó: "Con la evolución del mercado audiovisual es fundamental que entendamos lo que ocurre en las plataformas gratuitas. Es la única manera de explotar su potencial al máximo". Por su parte, Enrique Lozano, Director General de GECA, concluyó que "el valor estratégico del Barómetro FAST va mucho más allá de las cifras de consumo. Se trata de una herramienta clave para el análisis competitivo cualitativo… y para desarrollar la monetización CTV, que está experimentando un crecimiento cada vez más relevante año tras año".

El estudio analiza el comportamiento de los usuarios en plataformas como YouTube, RTVE Play, Atresplayer, Pluto TV, DAZN, Rakuten TV, Samsung TV Plus, Twitch, Mediaset Infinity, LaLiga Sports TV, LG Channels y Mi TV+, entre otras. La muestra incluye a 1.000 individuos mayores de 18 años residentes en España, y emplea metodología CAWI para garantizar representatividad y actualización trimestral de los datos.

En esta primera entrega, YouTube se posiciona como la plataforma más utilizada con un 71,3% del total, seguida por RTVE Play con un 53,4% y Atresplayer con un 37,1%. Pluto TV irrumpe con fuerza, integrándose al top 3 de opciones preferidas para visionado gratuito. En términos de programación, destacan canales temáticos y deportivos como Teledeporte, DAZN F1, Bob Esponja, "Embrujadas" y Pluto TV Cine Acción, mientras que La 1 y Canal 24h mantienen alta visibilidad.

El análisis subraya el protagonismo de la Generación Z, único grupo demográfico que prefiere canales temáticos sobre programación generalista. Además, siete de cada diez jóvenes acceden a contenidos desde el smartphone, en contraste con el 45% de los millennials. En cuanto a las dinámicas de suscripción, el 13% de los usuarios ha cancelado una plataforma de pago debido al aumento del consumo en FAST, y un 23% se lo ha planteado.

Otro hallazgo clave es el auge del consumo en directo y la personalización publicitaria. Más del 50% de los usuarios accede ya a contenidos en vivo mediante estas plataformas. Aunque la percepción sobre la cantidad de publicidad sigue siendo un reto, casi la mitad de los encuestados afirma que los anuncios se ajustan a sus intereses, lo que refleja el potencial de las estrategias de segmentación.

Con el lanzamiento del Barómetro FAST, GECA consolida su papel como referente en el análisis del ecosistema audiovisual español, brindando a anunciantes, programadores y estrategas de contenido una visión actualizada y accionable del panorama gratuito en expansión.

Notas relacionadas Notas relacionadas