Liberty Global adquirió el 65% de las acciones de la Fórmula E

La rama de telecomunicaciones de Liberty Media se convierte así en el accionista mayoritario de la categoría, estando el 35% restante en manos de inversores minoritarios. Las acciones estaban en manos de Warner Bros. Discovery.

14 JUN 2024

Compartir
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp

Liberty Global, la rama de telecomunicaciones de Liberty Media, adquirió a Warner Bros. Discovery el control del 65% de las acciones de la Fórmula E. Con la compra, la empresa se convierte en el accionista mayoritario de la categoría, estando el 35% restante compuesto por inversores minoritarios.

Mike Fries, CEO de Liberty Global, comentó: “Estamos entusiasmados de adquirir una participación mayoritaria en la Fórmula E, un negocio en el que invertimos por primera vez hace casi diez años. La Fórmula E tiene un enorme potencial para un mayor crecimiento al tiempo que integra los estándares de sostenibilidad más avanzados en el deporte. La inversión continúa nuestro enfoque de rotación disciplinada de capital en toda nuestra cartera de Ventures y nuestra estrategia de realizar inversiones a largo plazo en negocios altamente atractivos”.

“Trabajando con talento, marketing, relaciones públicas, redes sociales y activación digital para contarle a más personas sobre el deporte que custodiamos, nos ha llevado a aumentar nuestra base de fanáticos a casi 400 millones. Hoy, estamos a punto de desbloquear este crecimiento exponencial. Por lo tanto, contar con un inversor tan comprometido como Liberty Global que nos respalde en un momento en el que estamos aumentando nuestra presencia e invirtiendo en tecnología y publicidad es absolutamente fundamental”, comentó Jeff Dodds, CEO de la Fórmula E.

El anuncio del acuerdo fue oficializado luego de que la Fórmula divulgará el calendario de su 11ª temporada para 2024-2025.

A la hora de evaluar las principales áreas que están permitiendo el crecimiento de la categoría, Dodds destacó: "Sin lugar a duda, la primera es la significativa mejora de la tecnología de los autos; en segundo lugar se ubica el salto de la generación 3.5 a la generación 4, que está apenas a dos años y medio de distancia, y será un auto de carrera increíble", precisó, al tiempo que resaltó: "Es determinante saber dónde actuamos, hacia dónde llevamos nuestro espectáculo y cómo atraemos nuevas audiencias. Nuestro nuevo calendario es el más grande que hemos presentado hasta la fecha”, dijo.

La empresa, que ha invertido en la organización durante 10 años, tiene intención de cerrar el trato antes de fin de año, sujeto a la aprobación regulatoria.