Denise Porto Hruby, CEO de IAB Brasil.
Los medios digitales y la televisión libran una feroz batalla por la supremacía en los medios brasileños. Las cifras del estudio “Digital AdSpend 2025” demuestran otro choque más en esta guerra. El estudio de IAB Brasil, y Kantar Ibope Media, muestra que la inversión en publicidad digital creció un 8%, alcanzando BR$ 37,9 mil millones en 2024.
El análisis de Cenp-Meios confirma la disputa. Internet sigue siendo uno de los principales destinos de las inversiones publicitarias en el país. En 2024, el negocio digital alcanzó el 39,8% del total, superando a la TV abierta, que tuvo el 36,5%. Internet generó ingresos de BR$ 10,46 mil millones, mientras que la TV abierta registró una inversión de BR$ 9,61 mil millones. Cenp-Meios analizó solicitudes de inserción de 339 agencias.
"Las cifras muestran que el mercado de la publicidad digital en Brasil está cada vez más maduro. Ya no se trata solo de seguir las últimas tendencias. Se trata de tomar decisiones estratégicas, basadas en datos, que realmente generen resultados. El crecimiento que observamos en 2024 lo demuestra: las marcas están invirtiendo de forma más consciente, comprendiendo el papel de cada canal en la experiencia del consumidor", afirmó Denise Porto Hruby, CEO de IAB Brasil.
El sector comercio lidera el ranking con un 20%, seguido de los servicios al consumidor (10,9%) y la electrónica y TI (6,7%). Nueve sectores destinaron el 50% o más de sus presupuestos a medios online. La electrónica y las TI encabezan este segmento con el 76%. Le siguen la vestimenta (71%) y la educación (62%).
Retail Media, que sigue siendo una categoría separada, equivaldría a BR$ 3,5 mil millones, un 41% más que en 2023, y un 8% del total invertido el año pasado. Entre los canales, las redes sociales siguen encabezando la lista con una participación del 53%. Los anuncios en motores de búsqueda (28%) y los portales de contenido y verticales (19%) completan los tres primeros lugares.
Según la investigación, hubo una distribución más equilibrada de las inversiones. La diferencia entre el monto invertido en el primer y segundo semestre se redujo por tercer año consecutivo y ahora es la más baja registrada en los últimos cinco años de la serie histórica.
"Es gratificante aportar datos que ayuden al mercado a comprender la fortaleza y la evolución de los medios digitales en Brasil. Nuestro papel, en colaboración con el IAB, es precisamente ofrecer una visión clara y fiable de dónde y cómo se están realizando las inversiones. Los resultados de este año refuerzan que lo digital no solo es relevante, sino que es plural y estratégico para las marcas que desean monitorear el comportamiento del consumidor e impulsar resultados", sostuvo Adriana Favaro, VP de Negocios de Kantar Ibope Media.
Anualmente, "Digital AdSpend" se consolida como un parámetro para que las marcas, agencias, medios y plataformas asignen sus fondos según las tendencias del mercado. También contribuye a monitorear tendencias, planificar y tomar decisiones más asertivas. La metodología se basa en la recogida de anuncios directamente de los medios y canales de cobertura de Kantar Ibope Media, lo que permite analizar campañas con compra directa o intermediadas por agencias.