Alessandro Maluf, Director de Producto Video de Claro Brasil.
Claro TV Brasil está impulsando uno de los mayores cambios en la historia de la TV paga de Brasil. El operador anunció que sustituirá los tradicionales decodificadores de cable por el modelo TV Box a lo largo de 2025. Con esta transición, los clientes tendrán acceso no solo a canales pagos, sino también a servicios de streaming, todo integrado en un único dispositivo y con cobranza consolidada en la factura.
La estrategia pretende satisfacer la creciente demanda de soluciones más flexibles y modernas. Según Alessandro Maluf, Director de Productos de Video de Claro Brasil, la iniciativa refuerza el compromiso de la operadora de ofrecer un nuevo modelo de entretenimiento, proporcionando más practicidad a los suscriptores. “Reemplazaremos proactivamente la tecnología en los hogares de los clientes que aún utilizan el modelo tradicional. Esta inversión es importante para elevar el nivel de satisfacción de los suscriptores y fidelizarlos”, afirmó.
Si bien la migración es una prioridad, la transición no se completará por completo en 2025 debido a la gran base de clientes de la compañía. En total, el Grupo Claro cuenta con 3,75 millones de clientes de televisión paga; de ellos, 3,44 millones siguen siendo accesos de TV por cable (TVC), gran parte heredados de NET, que fuera adquirida por Claro en la última década. Lo poco que resta se reparte entre la televisión satelital (DTH), con 264 mil puntos activos; y TV Box vía Fibra (FTTH), con 46 mil suscriptores. Sin embargo, la compañía pretende acelerar el proceso en los próximos años. La expectativa es que, con el tiempo, todos los suscriptores adopten la nueva tecnología.
Actualmente, las suscripciones de televisión por cable representan alrededor del 10% de todos los nuevos contratos de Claro TV Brasil, mientras que la versión Box TV experimenta un crecimiento constante. “Los propios suscriptores han mostrado interés en este cambio tecnológico. El modelo basado en Internet es más eficiente y responde mejor a las nuevas demandas de consumo de contenidos”, explicó Maluf.
La migración también tendrá un impacto financiero para la operadora dado que reemplazar los decodificadores de cable por dispositivos TV Box debería reducir los costos operativos y disminuir la carga fiscal asociada con la infraestructura de televisión paga tradicional.
Pese al cambio, Claro TV garantizó que, al menos por ahora, la oferta de paquetes de cable seguirá disponible. No obstante, es sabido que el futuro de la TV paga se orientará cada vez más hacia soluciones basadas en streaming e internet, siguiendo la tendencia global hacia la digitalización del sector.
Con esta estrategia, Claro TV se posiciona competitivamente ante la creciente popularidad de los servicios de streaming, buscando mantener su base de clientes y atraer nuevos suscriptores interesados en una solución de entretenimiento más integrada y conveniente.